The Beatles, Hitchcock y Edgar Allan Poe
- 360º
- 26 nov 2018
- 3 Min. de lectura
Por Laura Herraiz Edgar Allan Poe es un personaje icónico de la literatura de misterio y terror. Tuvo una vida difícil marcada por problemas económicos, el abandono y la muerte de personas cercanas, la primera fue la de sus padres.

Usó su imaginación como refugio contra un mundo que lo trataba sin piedad, así, en su obra se ve el reflejo de un autor afligido que trata, sobre todo, el tema de muerte. Añora una conexión con la vida de ultratumba y los límites entre la vida y la muerte nunca están claros en sus cuentos, ve la muerte en la vida y la vida en la muerte.
"Desde que era niño he sido distinto a los demás. Nunca he podido extraer la pasión de las fuentes que sirven a todos de inspiración. Las cosas que amaba, solo yo las amaba" , Edgar Allan Poe
Este misterioso personaje de principios de 1800 nacido en Estados Unidos, ha servido de inspiración para muchos otros artistas, pues un arte inspira a otro arte, y en el caso de Poe es bastante singular. Hoy veremos varios artistas que se han inspirado en la oscura obra del autor.
La música de The Beatles
Es indiscutible que los Beatles han sido una de las bandas británicas más famosas e influyentes de todos los tiempos. Fueron pioneros en cosas como llenar un estadio de 50.000 personas o en tener 7 canciones en la lista Billboard Hot 100 en 1964 .
4 de sus álbumes entraron en el top ten de los mejores de la historia según la revista The Rolling Stones, el número 1 fue Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band. Para este disco, la banda buscó inspiración en los grandes autores de todo tipo de artes, entre sus fuentes de inspiración está Edgar Allan Poe, a quien se puede ver en la portada del disco.

En su canción I am the walrus hacen una mención específica al novelista. En esta cantan “deberían haberlos visto dándole patadas a Edgar Allan Poe”, así hacen referencia a que el novelista debería tener mucho más reconocimiento del que tiene, de hecho, John Lennon, que es el integrante que más influencias ha sacado de Poe, ha afirmado en entrevistas que en esta canción sintió que su deber era darle un poco más de reconocimiento al autor -si quieres escuchar la canción, haz click en la imagen-.
El cine de Alfred Hitchcock

Hacía 50 años que había muerto Poe cuando nacía en Inglaterra el famoso cineasta Hitchcock. Recibió una estricta educación católica en la que algunos de los castigos que le imponían sus padres por las típicas travesuras de niño era encarcelarlo durante varios minutos. Bajo este ambiente opresivo y leyendo a Poe, el director más adelante usaría “el susto” para hacer arte.
Su obra es oscura, donde la música es tan importante como la imagen. Al igual que Poe, las historias no tienen demasiada complejidad argumental y el peligro surge en lugares insospechados.
“Dales placer, el mismo que consiguen cuando despiertan de una pesadilla”, Alfred Hitchcock
En una de sus películas más famosas, Los pájaros el elemento que causa terror es el cuervo, esto es influencia directa de Poe, pues su historia más famosa titulada El cuervo tiene este mismo elemento. "Tu cuervo ha sido un 'horror apropiado' aquí en Inglaterra", decía Elizabeth Barret a Poe, en referencia a todos estos autores que se inspiraron en su historia.

La pintura del modernismo francés
La obra de Poe inspiró a algunos pintores franceses del modernismo, quienes quisieron expresar mediante dibujos las historias del novelista. Odilon Redon, Eduard Manet, Stephane Mallarme o Gustave Doré son algunos autores que dejaron volar su imaginación para ilustrar sus novelas. Todos estos pintores hicieron que la fama de Poe se expandiera por el mundo, ya que así es como sus novelas se hicieron populares en Europa. A continuación vemos algunas ilustraciones sobre la novela El cuervo.

La literatura no se queda solo en los libros, muchas veces sale y se cuela en otros tipos de arte. Este ha sido solo un ejemplo de un autor concreto, pero todo lo que nos rodea está plagado de influencias similares, si os paráis a investigar un poco encontraréis relaciones que os sorprenderán, ¡ya me contáis que habéis encontrado!
Commenti