top of page

Las perlas del Danubio

  • Foto del escritor: 360º
    360º
  • 19 nov 2018
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 19 nov 2018

Por: Elisa Ferrer

Antes de visualizar cualquier país que os venga a la mente, he de insistir previamente en que este viaje fue determinado plenamente por las dos pasajeras que me acompañaron: mi madre y mi hermana. Con ellas cualquier destino hubiese valido la pena y sin ellas ningún plan hubiese sido lo mismo. A medida que maduras empiezas a valorar estas pequeñas porciones de tiempo.

El viaje empezó rumbo a Madrid. Era un día de julio bastante caluroso y lo único que nos podía hacer olvidar el bochorno era poner en bucle el disco de Jorge Drexler 'Salvavidas de hielo'. “Estamos vivos porque estamos en movimiento”- cantábamos sin cesar mientras nos acercábamos a nuestro destino. Después de volar aproximadamente dos horas, aterrizamos en Hungría. Estábamos cansadas pero eso no nos hizo evitar la primera cerveza del viaje. El apartamento que alquilamos estaba céntrico, por tanto, pudimos movernos fácilmente por la ciudad. La ciudad de Budapest es un destino cada vez más visitado debido a su belleza, sus precios (no es una ciudad especialmente cara) y su historia. La multiplicidad de monumentos y barrios que se pueden visitar son tan amplios que voy a ceñirme en cuatro de ellos que, desde mi punto de vista, mereció la pena visitar.



Gran Sinagoga de Budapest. Este monumento fue construido entre 1854 y 1859 y es conocida, entre otras cosas, por ser la segunda más grande del mundo. El templo fue construido por el arquitecto vienés Ludwig Forster y hay mezclados diferentes estilos: bizantino, romántico, gótico y morisco.

Durante la Segunda Guerra Mundial, los nazis hicieron de los alrededores de la sinagoga un ghetto judío que posteriormente se convirtió en un campo de concentración. Desde este lugar muchos judíos fueron enviados a los campos de exterminio. De los judíos que sobrevivieron, fueron más de 2.000 los que murieron de hambre y frío. Sus cuerpos fueron enterrados en el cementerio de la Gran Sinagoga.






Castillo de Buda. La ciudad, como muchos sabrán, está formada por dos: Buda y Pest, las cuales estaban separadas por el Danubio. Así pues, como nosotras nos hospedábamos en Pest, tuvimos que atravesar el Puente de las Cadenas para llegar a Buda. Una vez allí subimos hasta el Castillo, donde se encuentra la Galería Nacional Húngara. La colección que se ofrece es bastante recomendable, ya que cuenta con cuadros desde el renacimiento hasta la época contemporánea. El encanto del monumento es innegable y desde él se puede contemplar una increíble panorámica de Pest.






Catedral Basílica de San Esteban. El nombre de la basílica hace honor al primer rey de Hungría, Esteban I (975–1038). En el interior de la basílica se encuentra una de las reliquias sagradas más importantes del país: su mano derecha. La construcción de la Basílica de San Esteban finalizó en 1905 después de más medio siglo de obras. Parte de este largo periodo se debió al derrumbe de la cúpula en 1868. Recomiendo subir a la torre derecha de la basílica para poder contemplar de la ciudad.






Río Danubio de noche. Un servicio que ofrece la ciudad es un paseo en barca por el río Danubio. El paseo recorre desde el Puente Petöfi hasta el primer puente de Isla Margarita pasando, además, por debajo de los puentes más grandiosos de la ciudad: el Puente de las Cadenas, el Puente de Isabel y el Puente de la Libertad. En este trayecto puedes disfrutar de las vistas de ambas orillas y reconocer los principales edificios de Buda (al oeste) y de Pest (al este). Algunos de los edificios mejor iluminados son el Parlamento de Budapest, el Hotel Gellert, el Castillo de Buda, el Bastión de los Pescadores y la Iglesia Matías.


Este solamente ha sido un listado reducido de algunas cosas que pudimos ver pero, si tenéis ocasión de visitar la ciudad también es de obligada visita: el Parlamento de Budapest, la Iglesia de Matías, la Plaza de los Héroes, el Mercado Central, la Ópera Nacional de Hungría y el Balneario Gellert. Espero que, si algún día tienes la ocasión de visitar esta ciudad la disfrutes tanto como yo.





¡Hasta la próxima!

Comments


  • White Twitter Icon
  • White Instagram Icon

© 2018 by 360º.

Proudly created with Wix.com

bottom of page