top of page

Animales fantásticos: ¿Los crímenes? de Grindelwald

  • Foto del escritor: 360º
    360º
  • 30 nov 2018
  • 3 Min. de lectura

Fuente: Warner Bros

Por Carlos Nieto.


Fantásticos mundos han vueltos, y las emociones están a flor de piel.

Si alguna vez en tu vida has sido fanático de la saga Harry Potter, aunque ya no lo seas tanto, seguro que el 16 de noviembre estaba marcado en tu agenda.

‘Animales Fantásticos: Los crímenes de Grindelwald supone la vuelta a la gran pantalla de parte del mundo de J.K. Rowling que tanto nos gusta.

¡Y han vuelto todos! Newt Scamander, Tina, Jacob, Queenie…

En esta ocasión, la acción se traslada de la Nueva York en los años 20 hasta el París en la misma época.

El cambio de escenario sienta muy bien a la película, pues siempre es interesante salir de las zonas de confort. Es una gozada disfrutar en pantalla grande de escenarios que nos enamoran a todos y que forman parte de la decoración en canvas baratos de muchas casas.


Fuente: Warner Bros


Hay una escena en especial que me encanta en la que vemos a Grindelwald en lo alto de una azotea intentado convencer a Credence (que ¡sorpresa! sigue vivo) de unirse a su malvado clan, que ya hace que valga ver la película por regalarnos esas vistas de la ciudad con el Sacré-Coeur de fondo coronándola.


Fuente: Warner Bros

El espectáculo que se nos ofrece visualmente es apabullante. La belleza y espectacularidad que ofrece este producto hace que valga la pena pagar la entrada de cine. La banda sonora es mágica, como en todos los anteriores capítulos de la saga. El problema es que en su intento por ser tan espectacular, los personajes no quedan muy bien dibujados. Johnny Depp reaparece como malo malísimo de la función. Una actuación genial, un look terrorífico… pero sus motivaciones son bastante insulsas.

Jude Law se nos presenta por primera vez como un joven Albus Dumbledore, pero no nos recuerda al Dumbledore de la saga original, ni quiere. Pero los jóvenes que hemos crecido con las novelas originales, conocemos su pasado y su contexto, y su participación en esta película nos deja un poco que desear.


Fuente: Warner Bros

Eddie Redmayne sigue encandilando al público como Newt Scamander, y pasado el mal trago de la presentación de todos los animales en la anterior película, en esta se muestran más facetas suyas, lo cual es de agradecer.


Fuente: Warner Bros

A pesar de la aparición de nuevos personajes, la revelación del gran villano… la película se queda a medio gas en cuanto a narrativa. Continua con la presentación de tramas iniciadas en la primera cinta, pero no llegan a desarrollarse del todo y deja la puerta abierta a más.

La idea de J.K. Rowling de desarrollar una tetralogía basada en su mundo mágico encantó a todos de principio, pero no nos engañemos: los personajes no son tan buenos como los de la saga Potter y no hemos crecido con ellos. Entiendo que la idea de hacer 5 películas suena apetecible para ella y seguro que aún más para el estudio, pero a pesar de que inviertan dinero en su producción, deberían ofrecer algo más a los espectadores para que continúen pagando las entradas de cine que les llenen los bolsillos.

Se abren líneas argumentales interesantes para el futuro, y espero que trabajen duro en su desarrollo, porque a mi como fan me tendrán esperándoles, pero igual el espectador medio que solo sienta cierta simpatía comedida por el mundo de Potter se baje del barco.



Fuente: Warner Bros




Comments


  • White Twitter Icon
  • White Instagram Icon

© 2018 by 360º.

Proudly created with Wix.com

bottom of page